top of page

UN DÍA COMO HOY... 29 DE MARZO

  • herenciarumbera
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

1883

Nace Jaime Prats Estrada en Sagua La Grande, Cuba. Flautista, compositor y director orquestal. Del abolengo musical de los Prats, también fue un gran multinstrumentista pues dominaba también el clarinete, el violín, el contrabajo y el piano. Comenzó sus estudios musicales a los siete años de edad bajo la tutela del profesor José Márquez, y a finales de la última década del siglo XIX se traslada a Cienfuegos donde continuó su actividad musical y consigue su licenciatura a la edad de 17. Llega a la capital donde consigue trabajo como flautista en la Compañía de Ópera Azzali con la que recorrió distintos países latinoamericanos.

Al regreso a su suelo cubano estuvo a la cabeza de la Banda Municipal de Sagua La Grande, posteriormente se graduó en el Conservatorio Peyrellade, fundó una academia musical en Santa Clara como filial del conservatorio del que se graduó, logró un Doctorado en Farmacia en la Universidad de La Habana, brindó conciertos de música cubana con diferentes ensambles en Nueva York y fundó en 1922 una Jazz Band Cubana de solo músicos cubanos. Entre sus composiciones resalta el bolero "Ausencia" y en materia pedagógica impartió enseñanza en el Conservatorio Iranzo en la cátedra de Historia de la Música, y al mismo tiempo en el Conservatorio Ramona Sicardó en cátedra de Armonía. Fallece Jaime Prats el 03 de Enero de 1946 en La Habana, Cuba.


ree





1914


Nace Ramón Márquez Carrillo en Jalisco, México. Compositor, pianista, trompetista y pedagogo. Desarrolló estudios en lo que compete a la instrumentación y la composición en el Conservatorio Nacional Mexicano, y en la facultad de música de la UNAM. Con tan solo 20 años forma su jazz band al mejor estilo de otras bandas como las de Rafael de Paz, Luis Arcaráz, Guillermo "Memo" Salamanca, Arturo Nuñez, Carlos Campos, Pablo Beltran Ruiz, Ismael Díaz, Mario Ruiz Armengol y más instituciones de este estilo que podríamos rescatar.

Creador de un nuevo ritmo llamado "Chivirico" que se hizo muy famoso internacionalmente, su repertorio goza de riqueza en mambos, cha cha chas, guarachas e incluso el famoso "merecumbé" originario de la creatividad de nuestro Pacho Galán. Fue un gran docente, trabajador y emprendedor de la música que fundó también la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y lideró importantes organizaciones que trabajaron en pro de la música, el arte, la literatura y la cultura.

ree

 
 
 

Comments


bottom of page