Entre Cielo E Infierno – Conciencia Clásica (2019)
- Herencia Rumbera Radio
- 23 may 2019
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct 2019
Los ritmos tropicales y los ritmos anglosajones han sido, desde hace fecha, entrelazados indistintamente. Así, por ejemplo, las líricas de aclamados y recordados temas del rock, pop, balada, etc., se han llevado a tiempo de salsa, en otros casos -que son los menos- se han hecho “traducciones” al español de esas líricas y/o creado propias, para convertirlas en contagiantes y alegres versiones que se han publicado como sencillos o como parte de producciones que rindieron tributo a los cantantes y/o agrupaciones originales.
Raúl Eliza, militar en retiro, oriundo de Cupey (Puerto Rico) y amante de ambas manifestaciones musicales (se inicia como rockero y a finales de los 80s se vincula estrechamente con lo tropical) ha querido plasmar su background musical y ha lanzado esta nueva producción de título ENTRE CIELO E INFIERNO, que en propia definición se presenta como “Parodias de Rock Clásico en Música Tropical”.

Raúl Eliza Márquez, como mencionamos líneas arriba, nació en Cupey, tercer hermano de cinco y flanqueado por las dos féminas: Luis Rafael y Suzette, los mayores, Tania y Luis Ricardo los menores. Todos ellos, por cierto, parte importante de este proyecto musical (echar un vistazo a los créditos). A temprana edad, Raúl gustó de darle a la pelota, haciendo desde entonces buenas migas con el hoy afamado percusionista Rigo Collazo, quien será crucial (posteriormente) en la gesta de esta producción musical.
Cuenta Raúl Eliza que habiendo terminado la Escuela Superior (High School) y al no haber decidido ir a la Universidad, empezó a realizar diversas actividades para ganarse la vida. En determinado momento decidió unirse a la Armada Estadounidense, institución castrense a la que ha entregado 30 años de su vida. Pasó al retiro el año pasado tras alcanzar el grado de comandante y decidió volver a la tierra que lo vio nacer junto a su esposa Wendy, madre de sus cinco hijos, pero además soporte indispensable para el mejor desempeño de las diferentes facetas en las que Raúl Eliza se ha desenvuelto: como militar, como esposo y padre de familia, hoy también en su estreno como compositor y además flamante productor musical, y entendemos que también apoyando al Raúl Eliza músico, tras la confirmación de la conformación de CONCIENCIA CLÁSICA.


Raúl Eliza y su esposa


Los Hermanos Eliza Marquez
En el desempeño de su actividad militar, Raúl Eliza ha viajado alrededor del mundo, y ha podido ser testigo “privilegiado” de la crudeza de las guerras, que han afectado a buena parte del globo terráqueo bien sea de manera directa o indirecta por lo que -tras su retiro- plasmar en un documento buena parte de las memorias que tocaron al ser humano tras el uniforme militar que vistiera por tres décadas, fue el génesis de esta producción.
La idea de escribir un libro fue lo primero en lo que Raúl se proyectó a futuro ya que, aunque -como músico- Raúl se considere un aplicado estudiante del bajo (lo viene haciendo desde hace unos buenos años), la tarea de escribir para luego musicalizar no le era muy familiar. Sin embargo, se echó a escribir, compartiendo su sentir, con la complicidad de la música de temas que lo acompañaron en su época de rockero, utilizándolos como fondo para sus creaciones.
Las historias de guerra vividas fueron las primeras en aflorar pero, su conciencia social lo empujó a exteriorizar otras tantas situaciones que lo han tocado: el anhelado sueño americano y las circunstancias que envuelven a quienes se lanzan en su búsqueda, la crisis en Venezuela, la desnudez a la que se ha visto expuesto Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María, y que adicionalmente guarda relación con el estatus colonial de la Isla, el espiral de violencia reflejado en los sucesos del 11 de septiembre, en la forzada y violenta interrupción de la inocencia de nuestra niñez muchas veces a manos de quienes deben protegerlas, etc.
Este proyecto, fue presentado a su amigo de infancia Rigo Collazo quien de inmediato se involucró en la búsqueda del personal que hoy es parte de esta producción. Lo demás es historia, pero historia viva, que se proyecta con la fuerza de la conciencia humana y de Conciencia Clásica.

Raúl Eliza & Rigo Collazo

La buena nueva del lanzamiento de esta producción se inicia a mediados del año que pasó cuando el sencillo “Por Siempre Te Esperamos” (2018, junio), se compartiese a través de las redes
sociales y albergada -además- en diversas plataformas musicales de escucha y descarga. Le siguieron en orden de aparición “Un Grito” (2018, octubre), luego “Campeón Boricua” (2019, enero) y, finalmente, “El Dolor Del Hambre” (2019, abril). En el mismo abril, pero a finales, la producción completa vio la luz.




Intervienen en esta producción el siguiente personal:
Pianos & Teclados: Manolo Navarro & Luis Marín
Bajos: Pepe Negrón, Jacob Ortiz, Ricky Lugo & George De León
Batería: Rigo Collazo
Percusión: Emanuel Navarro, Diego Centeno, Charlie Pizarro & Usiel Flete
Guitarras: George De León & Beto Rosario
Cuatro: Pedrito Guzmán
Trompetas: Angie Machado
Trombones: Toñito Vázquez
Viola: Jean Carlos Faría
Violonchelo: Osvaldo Ortiz
Violín: Davis Betancourt
Coros: Yanira Torres, Michelle Brava, Johnany Navarro, Jessica Cristina, Nicole Sepúlveda, Darvel García, Jerry Medina, George De León, Pepe Negrón, Antonio Hernández, Carlos García, Víctor García, Edward Delgado, Arturo Rolón & Manolo Navarro
Cantante Principal: George De León
Cantantes Invitados: Jerry Medina, Yaire & Medina Carrión
Raúl Eliza: Productor Ejecutivo
Manolo Navarro Productor Musical
Luis Ricardo “Ricky” Eliza: Ejecutivo 2
Suzette “Suzy” Eliza: Jefa De Operaciones
Luis Rafael “El Trompo” Eliza: Jefe De Seguridad
Tania Marie Eliza: Relaciones Públicas
Manolo Navarro: Grabación
Francisco “Kiko” Hurtado: Mezcla & Masterización
Misael D. Rodríguez Quijano: Elite Series Group Inc. Fotografía
José Hudo Castañer: Diseño Gráfico

Raúl Eliza & Toñito Vázquez

Raúl Eliza & Angie Machado

Yanira Torres, Arturo Rolón Marrero, Raúl Eliza y Antonio Hernández

Darvel García, Víctor García & Jerry Medina

Jerry Medina & George De León

Raúl Eliza & Luisito Marín
Contenido del CD:
Todas las letras son inspiración de Raúl Eliza
01. Intro Hotel Alepo
Voz: Raúl Eliza
02. Hotel Alepo
Inspirada por “Hotel California” (The Eagles)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León
03. El Dolor Del Hambre
Inspirada por “The Sound Of Silence” (Simon & Garfunkel)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León
04. Entre Cielo E Infierno
Inspirada por “Bohemian Rhapsody” (Queen)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León
05. Solloza En Silencio
Inspirada por “Stairway To heaven” (Led Zepellin)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León
06. Fuego En Las Torres
Inspirada por “Smoke On The Water” (Deep Purple)
Arreglo: Pepe Negrón
Interpreta: George De León
07. Sueños Rotos
Inspirada por Feeling That Way” (Journey)
Arreglo: Manolo Navarro feat Yaire
Interpreta: George De León
08. Por Siempre Te Esperamos
Inspirada por “Whiskey In The Jar” (Thin Lizzy) & (Metallica)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León
09. Campeón Boricua
Inspirada por “Eye Of The Tiger” (Survivor)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León feat Jerry Medina
10. Un Grito
Inspirada por “Juke Box Hero” (Foreigner)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León feat Medina Carrión
11. A Mi No Me Jodan
Inspirada por “We’re Not Not Gonna Take It” (Twisted Sister)
Arreglo: Manolo Navarro
Interpreta: George De León
“Hotel Alepo” tras ocho años de guerra, Alepo ciudad milenaria y una de las más importantes de Siria antes de la guerra, se nos muestra en esta inspiración como evidencia fehaciente de lo que causan los conflictos bélicos: muerte y destrucción, Raúl Eliza nos narra parte de los acontecimientos -desde su experiencia- de lo que allí se vivió en determinado momento cuando las manifestaciones, en un primer momento pacíficas, en contra de Bashar al-Asad (continuación del régimen de Haffez al-Assad, su padre) instaurado en 1971, se tornaron en la peor pesadilla de sirios y sirias, razón por las que el pueblo se vio atrapado entre el fuego cruzado de fuerzas militares y paramilitares, locales y foráneas, ocasionando según las estadísticas, más de 300 mil muertes y otros tantos miles, en el exilio auto impuesto; “El Dolor Del Hambre” la escasez de alimentos de primera necesidad nos empujan a un escenario cuasi de hambruna, el mismo que ha devenido en una crisis de envergadura en Venezuela, otrora próspero país latinoamericano que hoy atrae las miradas compasivas del mundo entero, pero también la codicia de quienes saben de las riquezas naturales que este país alberga y el poder que otorga el controlarlas; “Entre Cielo E Infierno” el ojo crítico de quien ha sido parte de una institución castrense y su experiencia que describe a quien normalmente inicia su vida militar invadido por el orgullo de saberse un defensor (como miembro de la milicia) de su nación, el posterior “desencanto” ante las situaciones difíciles que guardan relación con el desarrollo de la guerra y que lamentablemente, influye negativamente en el posterior desarrollo de la vida afectiva y social; “Solloza En Silencio” el tema de las violaciones sexuales en contra de menores de edad a manos de líderes comunitarios y/o de personas del entorno cercano, el refugio (drogas) o la huida fatal (suicidio) para mitigar el dolor causado por estos hechos; “Fuego En Las Torres” los fatídicos sucesos acontecidos en la exclusiva zona conocida como el World Trade Center (Bajo Manhattan, New York) un 11 de septiembre del año 2001, las Torres Norte y Sur o Torres Gemelas que eran los edificios más altos del mundo (sobre 400 metros para sus 110 pisos) fueron blanco de un atentado siniestro que acabó con la vida de alrededor de 3000 personas; los peligros a los que se exponen quienes creen aún en el sueño americano y que como en la historia que da origen a este tema, ven sus “Sueños Rotos” al ser tocados por la muerte: la real historia de Jackeline (o Jakelin) Caal Maquin (7 años de edad) capturada junto a su padre y más de una centena de inmigrantes en el cruce fronterizo de Antelope Wells (Nuevo México), la operación estuvo a cargo de una patrulla fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) y fue realizada la noche (21:15PM) del 6 de diciembre de 2018, en las primeras horas del día siguiente la pequeña sufrió un cuadro de fiebres y vómitos por lo que fue necesario su traslado al centro de salud de Lordsburg (condado de Hidalgo, también en Nuevo México) sin embargo entrado el siguiente día (8 de diciembre a las 0:35AM) dejó de existir; “Por Siempre Te Esperamos”: Irma y María los huracanes que azotaron a los 100 X 35 -el frágil territorio puertorriqueño- el 6 y 20 de septiembre de 2017, dejando sin luz, agua y comunicación a la totalidad de la Isla, la misma que fue recuperándose paulatinamente, aunque las muertes ocasionadas siguen llorándose hasta el sol de hoy; “Campeón Boricua” el merecido homenaje a El Campeón Del Pueblo, Félix Juan Trinidad García o simplemente Tito Trinidad, boxeador boricua y campeón multidivisión con impresionante récord, tanto en su faceta de amateur como la de profesional; “Un Grito” hecho canción y con el que se rememora a uno de los primeros reclamos por la independencia del yugo colonialista español, El Grito De Lares y los hombres que lideraron aquella gesta: Emeterio Betances destacando entre ellos, pero la exigencia mantiene su vigencia pues bajo la figura del Estado Libre Asociado (ELA), la nación boricua se encuentra en un limbo donde es y no es, o en todo caso donde se le niega ser; por eso como epílogo “A Mi No Me Jodan” pone la cereza al pastel, una declaración de rebeldía en contra del status quo y de quienes lo norman e imponen.
Pueden descargar y/o escuchar la producción a través de:
Plataformas:
· CD Baby:
· Deezer:
· Spotify:
· Amazon:
· Hearnow:
· Apple Music:
· 7Digital:
· KKBOX:
Discotiendas:
En Puerto Rico:
La Cerra Distributors
Calle Cerra # 623 Parada 15, Santurce
San Juan, Puerto Rico. 00907
Teléfono: (787) 723 – 4942
Disco Hits
Plaza Carolina
Avenida Jesús M. Fragoso
Carolina, Puerto Rico. 00983
First level, at the Sears Court
Sears/Capri entrance
Teléfono: (787) 768 - 2066
La Gran Discoteca
Plaza Las Américas
525 Ave. Franklin Delano Roosevelt
San Juan, Puerto Rico. 00918
Teléfono: (787) 296 – 3085
Albas Music
Calle Progreso 14
Aguadilla, Puerto Rico. 00603
Teléfono: (787) 891 – 2356
Laser World Music Store
Ave. José De Diego # 215
Arecibo, Puerto Rico. 00612
Teléfono: (787) 880 – 4749
Music Plus Inc.
12 Av. Aguas Buenas. Santa Rosa Mall
Bayamón, Puerto Rico. 00959
Teléfono: (787) 786 – 2628
Mundo Musical
Calle Derkes
Guayama, Puerto Rico. 00784
Teléfono: (787) 864 – 3195
Para contactar a Raúl Eliza & Conciencia Clásica:
Fanpage:
Email:

Tema Recomendado:
HOTEL ALEPO
RESEÑA: YGOR DEYKO RUIZ SÁNCHEZ
EDICIÓN: ANGELINA MEDINA QUIROGA
ORIGINAL DE HERENCIA RUMBERA RADIO
LIMA - PERÚ
MAYO 2019
תגובות