SOY DISTINTO Y DIFERENTE – WITO RODRÍGUEZ (2019)
- Herencia Rumbera Radio
- 14 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Tras casi 18 meses de ardua labor en la selección de los temas, arreglos, grabaciones y lanzamiento de algunos sencillos en el transcurso de este tiempo, por fin tenemos ya entre nosotros la tercera producción personal del experimentado cantante Irwin Rodríguez, mejor conocido en el ambiente artístico como Wito Rodríguez; por cierto, el mismo de la Conexión Latina (Alemania) y quien hace casi cinco años emprendiera su carrera en solitario.
SOY DISTINTO Y DIFERENTE, es el título de la placa discográfica, nombre que va de la mano con la evolución de Wito como artista y ser humano: basta escuchar la producción para darnos cuenta de ello.

Wito Rodríguez nacido en Chicago, pero de padres boricuas, sigue no sólo en su faceta de cantante y compositor; hoy ha ampliado su radio de acción a la de empresario y productor musical al frente de su sello NMJ Animal Music Records, LLC, donde también se promueve a otros artistas.
Su reciente entrega viene precedida de WHAT A WONDERFUL WORLD (2014), producción en la que Wito estrena su vena creativa: “Ritmo Chachacha”, “Ella” y “Mi Música Latina”, y LIKE THE WIND (2017).
Ambos trabajos fueron de gran aceptación entre la grey salsera, y reconocidos por la crítica especializada: LIKE THE WIND estuvo en la lista preliminar del Grammy Latino.
Su reciente propuesta nos ofrece un recorrido entre los diferentes colores, sabores y matices de nuestra sonoridad latina: son montuno, chachacha, guajira, salsa (romántica y ortodoxa) y los infaltables cross overs de éxitos del cancionero anglosajón que recogen de alguna manera las vivencias de Wito: por el país que lo vio nacer y en el que se ha desenvuelto por mucho tiempo, y porque apunta además a un target group o target market que no siendo hispano se identifica con el sonido afro-caribe-antillano-latinoamericano.
La buena nueva del inicio de este trabajo lo constituyó, primero el sencillo “Always And Forever” (septiembre, 2018), le siguieron “Soy Caribe” y “Yo No Te Echo La Culpa” (octubre, 2018) y por último “Now And Forever” (enero de este año): ya hoy tenemos el trabajo completo de 10 temas: Wito es coautor de tres de estos temas.




Participan en la producción musical los siguientes créditos:
Dovelin Primera: Director Musical
Germán Quintero: Trompetas
Leifar Custodio: Trombones
Julio Antillano: Babybass
Wilmar Herrera: Babybass
Ronald Quiroz: Piano
Willie Melo: Piano
Enmanuel “Cerebro” Romero: Piano
Dovelin Primera: Percusión menor
Yomar Méndez: Percusión
Moisés Primera: Solo de Flauta en “Escucha Una Voz Latina” (músico de 12 años de edad)
David César Bueno: Coro
Daniela Bueno: Coro
Ana Bueno: Coro
Miguel Ángel Barrios: Coro
Lenin Quintero: Coro
Así mismo:
Productor Ejecutivo: NMJ Animal Music Records LLC
Productor: Wito Rodríguez
Productor: Dovelin Primera
Fotos de Wito Rodriguez: Danny Rodríguez & Miguel Torres Photography
Diseño Gráfico: PinWheel Art Designs - Leo Arvizu
Grabación, Mezcla & Masterización: Enmanuel Cerebro Romero (Dale Cerebro Studio - Caracas Venezuela).
Estudio: Ronald Quiroz Producciones, Cabimas Venezuela. Víctor Paredes Vpstudio, Cabimas Venezuela
Grabación de voz: Heavens Melody Studio - Omar Maldonado

Créditos de los músicos que participan en "Soy Distinto y Diferente"
Contenido del CD:
01. Soy Caribe
Letra: Miguel Ángel Barrios & Wito Rodríguez Arreglo: Willie Melo
02. Yo No Te Echo La Culpa
Letra: Sonsireth A. Perdomo & Gustavo Gerardo Arreglo: Enmanuel “Cerebro” Romero
03. Always And Forever
Letra: Rod Temperton Arreglo: Wilmer Herrera
04. Cantando La Melodía
Letra: Cano Robles & Louis García Arreglo: Louis García
05. Soy
Letra: Lenin Quintero & Wito Rodríguez Arreglo: Jesús “Menudo” Moreno
06. Así Es La Vida
Letra: Pedro Gazmey Arreglo: José Gazmey
07. Now And Forever
Letra: Richard Marx Arreglo: Jossueth Manrique
08. Te Toca Sufrir
Letra: Miguel Ángel Barrios & Wito Rodríguez Arreglo: Wilmer Herrera
09. Escucha Una Voz Latina
Letra: Tite Curet Alonso Arreglo: Louis García
10. You Are My Everything
Letra: Santa Esmeralda Arreglo: Jossueth Manrique
“Soy Caribe”, con la complicidad de Miguel A. Barrios, Wito Rodríguez nos extiende una invitación musicalizada para conocer la región bañada por el Mar Caribe, que es la cuna de los ritmos que han nutrido -y siguen nutriendo- la sonoridad salsosa; “Yo No Te Echo La Culpa”, después del término de las relaciones amorosas, es siempre necesario hacer un mea culpa: al fin y al cabo la relación es de pareja; “Always And Forever”, standard británico versionado innumerables veces, ahora llevado a tiempo de chachacha por la versátil voz de Wito, quien nos canta solventemente en español como en inglés; “Cantando La Melodía”, guajira beat, recordando los tiempos de la agrupación Conexión Latina, tema que fue parte de la producción CALORCITO (1984) y que se recrea con nuevos aires; mi madre se llama Rumba, mi padre es el Guaguancó, y el Son Montuno “Soy” Yo, nos dice Wito en otra de las letras en las que comparte pluma; otro de los éxitos de Wito Rodríguez con la Conexión Latina que se incluyera en la producción UN POCO LOCO (1986), …recuerda algún día si quieres volver, que yo tengo otro querer… pues “Así Es La Vida”; “Now And Forever” otro de los crossovers aquí incluidos, el compuesto y popularizado por Richard Marx, los dotes bilingües de Wito para entregarnos esta notable vocalización; el que la hace la paga, reza un viejo dicho, el desamor hecho canción (versión masculina) en “Te Toca Sufrir”; “Escucha Una Voz Latina”, como en su producción anterior el Maestro Catalino “Tite” Curet Alonso se hace presente en esta producción de Wito, el tema originalmente fue parte también de UN POCO LOCO (1986) con la Conexión Latina, en esta ocasión una versión más corta que la original con el plus de la frescura que proyecta este son de monte adentro y en la que participa en la flauta, Moisés Primera, de tan solo 12 años: hijo de Dovelin Primera; “You Are My Everything”, clásico de Santa Esmeralda llevado ya al pentagrama salsoso, pero que definitivamente tiene en esta versión una sentida y especial interpretación.
Pueden adquirir o escuchar la producción a través de:
NMJ Animal Music Records:
CD Baby:
Deezer:
Spotify:
Napster:
iTunes:
TIDAL:
KKBOX:
Aldi Life Music:
Pandora:
Amazon:
Google Play:
Disco Tiendas:
En Puerto Rico:
· Music Stop
40 Calle Betances Suite 1055. Cantón Mall
Bayamón, Puerto Rico. 00961
Teléfono: (787) 787 – 3542
· Albas Music
Calle Progreso 14
Aguadilla, Puerto Rico. 00603
Teléfono: (787) 891 – 2356
En Nueva York:
· El Barrio Music Center
1870 Lexington Avenue # 4
New York, New York. 10029
Teléfono: (212) 876 - 3409
En Canadá:
· Dead Dog Records
209 Bloor St W
Toronto, Ontario
Teléfono: (647) 748 - 0748
· Dead Dog Records
568 Church St
Toronto, Ontario
Teléfono: (647) 325 - 4575
La producción, para beneplácito de los coleccionistas puede ser adquirido en el formato de larga duración. Aquí un link para su adquisición:
Para Vinyl:

Carátulas frontal y trasera de la presentación en vinilo
Pueden contactar a Wito Rodríguez a través de:
Facebook:
Email:
Web Site:
Teléfono:
+1 813 785 - 3086
También con Jenny Morales de PQ Promotions:
Facebook:
Email:
Teléfono:
+1 682 554 - 4851

TEMA RECOMENDADO:
SOY CARIBE
RESEÑA: YGOR DEYKO RUIZ SÁNCHEZ
EDICIÓN: ANGELINA MEDINA QUIROGA
ORIGINAL DE HERENCIA RUMBERA RADIO
ABRIL 2019
LIMA-PERÚ
Comments