PAOLI MEJÍAS – ABRIENDO CAMINO (2018)
- Herencia Rumbera Radio
- 16 oct 2018
- 8 Min. de lectura
Todo artista sin excepción busca en su trajinar mejores formas de expresión de su arte y de esa manera el mejor vehículo para su mensaje, ese que en esencia es lo que lo define. Paoli Mejías, célebre percusionista puertorriqueño afirmó en reciente entrevista para un medio escrito de la Isla: “… no le tengo miedo a casi nada”, cavilando, al respecto, de si eso era un problema o una virtud.
Ese temor natural de no ser entendido no está ni en el glosario ni en el equipaje de Mejías y lo demuestra en esta reciente producción -la quinta personal- donde se desempeña además de músico, compositor y productor; como intérprete. El pasado mes de julio fue el lanzamiento de esta producción de título ABRIENDO CAMINO, la misma que vino acompañada de un vídeo elaborado por el propio Mejías quien entre otras cosas es también, más que un aficionado a la fotografía y producción.

Paoli Mejías Ramos, nació en Río Piedras, pero se crió entre Carolina y Toa Baja aunque también tuvo estadías cuando pequeño en Santurce y Bayamón. Las calles de algunos de estos barrios fueron testigo de un joven canillita, que encantado por el ancestral toque de los tambores del continente madre, se proyectó desde aquel entonces a buscarse un sitial en la sonoridad afrolatina-caribeña-antillana, así como en el jazz y fusiones diversas de las que es parte activa con su vanguardista y creativo talento. Ya poseía un viejo bongó que adquirió a $3.00 (tres dólares) pero producto de los ahorros de su nueva actividad laboral, se compró una conguita, luego las producciones discográficas de sus referentes musicales. De allí en adelante, de manera autodidacta, fue solo darle a los cueros para así formarse ese estilo particular del que es dueño y que lo ha llevado a ser considerado como uno de los mejores percusionistas del mundo.
Sus primeros escenarios fueron la calle con formaciones aficionadas que tocaban calipsos, posteriormente la Orquesta del ex cantante de Bobby Valentín: Rafael “Rafú” Warner, quien para ese año (1989) se lanzaba como solista. De allí en adelante ha sido una meteórica carrera y una deslumbrante historia musical la que Paoli Mejías ha escrito a dos manos.
Con respecto al disco materia de esta reseña, diré que se destaca la pluma de Paoli Mejías en los nueve temas (comparte autoría en uno de ellos), además de la participación por primera vez en una producción musical junto a su hijo Branlie Mejías Sánchez, músico de 29 años de
edad que ya cuenta con reconocimiento en el ambiente musical y quien participa en seis de los temas bien como percusionista y/o como cantante y corista.
Relatan diferentes tribunas que se han ocupado de biografiar y/o reseñar a Paoli Mejías y ésta su más reciente producción, que los temas fueron escribiéndose de manera paulatina y grabados con cierto intervalo de tiempo, debido a las obligaciones musicales (giras y presentaciones) de Paoli Mejías junto a la agrupación del legendario guitarrista Carlos Santana, agrupación a la que nuestro invitado de hoy está dedicado totalmente, esperando sin embargo la oportunidad para retomar su formación personal.

Foto artística de Paoli y sus congas Serie LP Jazzambia . Cortesía de Paoli Mejías
Temática:
“Abriendo Camino”, track que da nombre a la producción y que es una invitación a buscar permanentemente horizontes nuevos, retando y venciendo cualquier vestigio de opresión (desde el ominoso pasado hasta las nuevas formas de sujeción); “Ponle Sazón” los recuerdos del Santurce cangrejero: la parada 22, la calle Tomás Carrión Maduro, la abuela y su exquisitez gastronómica, la música: la desaparecida vellonera y el infaltable Brujo de Borinquen sonando; “El Papá Del Nene”, junte generacional padre-hijo, en una timba a dos voces pero un solo sentimiento; “Una Extraña Coincidencia” tema dedicado por Mejías a su esposa Sarah Vogel, y a la sazón su primera creación (año 2012) de entre los temas que componen este disco; “Bendición De Mamá” más que una canción, una verdad de necesario análisis: el ser humano en esencia vale lo que valen sus actos o las cosas de las que se ocupa, parafraseando a los antiguos romanos: no sólo hay que ser, hay también que parecer; “Yo Soy Tamborero” confesión de parte de Paoli Mejías en la que plasma su mensaje y muestra su identidad, ambos, fusionados con golpes de tambor; la luz del más allá: de los orígenes sigue viva en la danza, en la música, en la expresión festiva del hombre y mujer que es libre y que entonces baila, danza, canta y encanta: bomba sicá en "Metafísica Ancestral". "Rumba Cha" la creatividad musical de Paoli Mejias puesta de manifiesto en estas fusiones extraídas del universo musical y la musa que lo asisten: obviamente sin que la clave escape. "Mi Ritmo Es Candela": los tambores africanos tensados a fuego no pueden dar otra cosa que ardiente sonoridad, y si usted escucha esta producción -de principio a fin- con seguridad terminará envuelto en llamas.

Parte del arte gráfico de la producción "Abriendo Camino" (2018). Foto, cortesía de Paoli Mejías
Contenido del CD y participaciones:
01.Abriendo Camino (El Machete)
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Miguel Zenón
Interpreta: Paoli Mejías
Intervienen en este tema, además:
Paoli Mejías: Percusión
Obed Calvaire: Batería
Hans Glawischnig: Bajo
Luis Perdomo: Piano
Miguel Zenón: Saxo alto
John Ellis: Saxo tenor
Jonathan Powell: Trompeta
Carlos Cascante & Miguel Ángel Báez: Coros
Bill Vogel & Debra Davies Vogel: Aplausos de percusión
Sarah Vogel: Canto
Rolando Alejandro: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
02. Ponle Sazón
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Carlos García
Interpreta: Paoli Mejías
Intervienen en este tema, además:
Paoli Mejías: Tumbadora & Bongó
Branlie Mejías: Timbales
Carlos García: Piano & Coro
Pedro Pérez: Bajo
Rubén Ríos: Saxo alto
Frankie Pérez: Saxo tenor
Julito Alvarado: Trompeta
Joselito Hernández: Coro
Rolando Alejandro: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
03. El Papá del Nene
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Yan Carlos Artime
Interpreta: Paoli Mejías & Branlie Mejías
Intervienen, además:
Paoli Mejías: Tumbadora & Bongó
Branlie Mejías: Batería & Timbales
Armando Gola: Bajo eléctrico
Yan Carlos Artime: Piano
Rubén Ríos: Saxo alto
Frankie Pérez: Saxo tenor
Julito Alvarado: Trompeta
Carlos Cascante & Miguel Ángel Báez: Coros
Edgar Segarra: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
04. Una Extraña Coincidencia
(Dedicada a Sarah Vogel)
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Yan Carlos Artime
Interpreta: Paoli Mejías
Intervienen, además:
Paoli Mejías: Congas & Bongó
Branlie Mejías: Timbales & Batería
John Benítez: Bajo eléctrico
Yan Carlos Artime: Piano
Rubén Ríos: Saxo alto
Frankie Pérez: Saxo tenor
Julito Alvarado: Trompeta
Carlos García & Joselito Hernández: Coro
Rolando Alejandro: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
05. Bendición de Mamá
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Carlos García
Interpreta: Paoli Mejías
Intervienen también:
Paoli Mejías: Tumbadora
Tony Escapa: Timbales
Javier Oquendo: Bongó
Pedro Pérez: Bajo eléctrico
Carlos García: Piano & Coro
Rubén Ríos: Saxo alto
Frankie Pérez: Saxo tenor
Julito Alvarado: Trompeta
Joselito Hernández: Coro
Rolando Alejandro: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
06. Yo Soy Tamborero
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Luis Raúl Romero
Arreglo solo en sección de Plena - Paoli Mejías
Interpreta: Paoli Mejías
Intervienen también:
Paoli Mejías: Coro, Tumbadora, Djembe, Bombo
Carlos Pérez: Coro
Branlie Mejías: Timbal
Tony Escapa: Batería
Yan Carlos Artime: Piano
Alex “Apolo” Ayala: Bajo eléctrico
Norberto “Tiko” Ortiz: Saxo tenor
Jonathan Suazo: Saxo alto
Luis Aquino: Trompeta
Javier Oquendo Sr.: Pandero de plena punteador y seguidor
Javielito Oquendo Jr.: Requinto de plena
Marcelino Rivera: Güiro
Edgar Segarra: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
07. Metafísica Ancestral
Letra: Paoli Mejías & Pável Urkiza Arreglo: Pável Urkiza
Javier Curet: Orquestación
Interpreta: Paoli Mejias & Amarilys Ríos
Además participan:
Paoli Mejías: Percusión
Tony Escapa: Batería
John Benítez: Bajo eléctrico
Yan Carlos Artime: Piano
Rubén Ríos: Saxo alto
Frankie Pérez: Saxo tenor
Julito Alvarado: Trompeta
Carlos García & Joselito Hernández: Coros
Rolando Alejandro: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Masterización
08. Rumba Cha
Letra: Paoli Mejías
Interpreta: Paoli Mejías & Branlie Mejías
Participan:
Paoli Mejías: Coro, Percusión
Branlie Mejías: Coro
Yan Carlos Artime: Piano, Bajo electrónico
Paoli Mejías: Ingeniero de Mezcla
Esteban Piñero: Ingeniero de Mezcla
09. Mi Ritmo Es Candela
Letra: Paoli Mejías Arreglo: Miguel Zenón
Interpreta: Paoli Mejías
Intervienen también:
Paoli Mejías: Tumbadora, Buleador, Udu
Branlie Mejías: Djembe, chékere, campana
Tony Escapa: Batería
Jose Armando Gola: Bajo eléctrico
Julio Boria: Piano
Christian Nieves: Cuatro puertorriqueño
Luis Aquino: Trompeta
Jonathan Suazo: Saxo alto
Norberto “Tiko” Ortiz: Saxo tenor
Andy Vargas, Tommy Anthony & Carlos Pérez: Coro
Edgar Segarra: Ingeniero de Mezcla
Eduardo Ramos: Ingeniero de Masterización
La producción, por el momento, sólo se encuentra en formato digital. En las líneas siguientes, les ofrecemos los enlaces (links) donde podrá escuchar, comprar y descargar los audios correspondientes a ABRIENDO CAMINO:
CD Baby:
Amazon:
iTunes:
Spotify:
Napster:
Pandora:
KKBOX:
Deezer:
7Digital:
Bemusic:
Google Play:
Invitamos a visitar la página oficial de Paoli Mejías:
Cualquier comunicación a:
Bookings & Management:
Sarah Vogel
Teléfono (206) 966 – 2772
Correos electrónicos: sarah@paolimejias.com
Se pueden contactar con el propio Paoli Mejías a través de:
Correo electrónico: paoli@paolimejias.com
Twitter: https://twitter.com/paolimejias
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCifMIFq2TwLkP-LKw99OKfQ

Ofrecemos aquí los requerimientos técnicos para las presentaciones de Paoli Mejías:
Por ultimo su copiosa discografía:
Discografía como acompañante:
· Alex Acuña y Acuarela de Tambores – Rhytms For a New Millenium (2000)
· Anthony Carrillo – Guapería Rumbera (2005)
· Banco Popular De Puerto Rico - ¡Sonó, Sonó… Tite Curet! (2011)
· Banco Popular De Puerto Rico – Hecho Con Sabor A Puerto Rico (2012)
· Bobby Valentín y su Orquesta – Evolution (2007)
· Bobby Valentín y su Orquesta – Distinto y Diferente (2007)
· Carlos Cascante and His Tumbao – Recuerdos (2005)
· Carlos Santana – Corazón (2014)
· Carlos Santana – Corazón: Live From Mexico / Live It To Believe It (2014)
· Charlie Sepúlveda and The Turnaround – Live At The 1999 Puerto Rico Heineken JazzFest (2000)
· Charlie Sepúlveda and The turnaround – Feeling Good Again (2003)
· Chicago Afro Latin Jazz Ensemble – Blueprints (2010)
· Conjunto Sabrosura – Hecho En Puerto Rico (2015)
· Deep rumba – This Night Becomes A Rumba (1998)
· Dikan – Olvida Corazón (1999)
· Eddie Palmieri y su Orquesta – Arete (1995)
· Eddie Palmieri y su Orquesta – Vortex (1996)
· Eddie Palmieri y su Orquesta – El Rumbero Del Piano (1998)
· Eddie Palmieri and Friends – Live! (1999)
· Eddie Palmieri y su Orquesta – La Perfecta II (2002)
· Edwin Clemente y su Orquesta - ¡Viva Clemente! (2010)
· Elba Ramalho – Devórame (1993)
· Fran Chico Benítez – te Sigo Buscando (2009)
· Grupo Guaraysón, de Giovanni Lugo y Óscar Ríos – Te Pasó Po’ Encima (2006)
· Grupo Yuba Ire – Esta Es Mi Rumba (2007)
· Héctor & Tite – La Historia Live (2003)
· Humberto Ramírez – Trompeta Tropical (2008)
· Humberto Ramírez – Treasures (1998)
· Humberto Ramírez – Con El Corazón (1998)
· Humberto Ramírez – Humberto Ramírez Presents Smooth Latin Jazz (2007)
· John Santos – Machetazo!: 10 Years On The Edge (1998)
· Jonathan Suazo – Extracts Of A Desire (2012)
· José Nogueras – Para Tu Fiesta (1994)
· José Nogueras – Cada Loco Con Su Tema (2001)
· Juan Carlos Vega – Classical Goes Latin… Popssical (2005)
· Julio César Sanabria – Trova Con Salsa Pa’l Bailador (2006)
· Kip Hanharan – A Thousand Nights And A Night (1997)
· Kip Hanharan – Shadow Nights, Vol. 1 (1998)
· Kip Hanharan – Shadow Nights, Vol. 2 (1999)
· Kip Hanharan – Deep Rumba / A Calm In The Fire Of Dances (2000)
· Kip Hanharan – Piñero (2002)
· Landy – Obviamente (2009)
· L’Aassoce Pikante / Mariano Morales – Mariano Morales & Pikante: To The Masters (2015)
· Orlando Poleo – Lo Bueno De La Vida (2002)
· Plena Libre – Juntos Y Libre (1999)
· Producción Colectiva – Viva La salsa (2004)
· Puerto Sax – Puerto Sax (2007)
· Ramón Vázquez – On The Move (2003)
· Ricardo Chiesa García – Paso A Paso Con Mis Amigos (2007)
· Ricardo Pons y Causa Común – Segunda Piel (2006)
· Rique Colón – Sentido Tropical (2006)
· Seis del Solar – Alternate Roots (1995)
· Silverio Pérez y sunshine Logroño – Peyton Place Blues (2009)
· Steve Guasch y su Orquesta Nueva Era – Siguiendo La Tradición (2006)
· Steven Falcon – Conquista (1999)
· Tito Puente & Eddie Palmieri – Masterpiece (2000)
· Tropical People – Tropical People (1991)
· Yan Carlos Artime – Recuerdos Que Lleva El Viento (2009)
· Varios Artistas – United Rythms Of Messidor (1994)
· Varios Artistas – New Spirits In Jazz (1996)
· Varios Artistas – United Nations Of Messidor (1996)
· Varios Artistas – Latin Jazz Highlñights: Messidor’s Finest, Vol. 5 (1997)
· Varios Artistas - Cuban All Jazz [Tropical] (2003)
· Varios Artistas – Con Mucho Ritmo! The Very Best Of Tropijazz (2005)
Discografía Personal:
· MI TAMBOR (2004)
· TRASCEND (2006)
· JAZZAMBIA (2008)
· DE JAZZAMBIA A MI TAMBOR (2011)
· ABRIENDO CAMINO (2018)

Tema recomendado:
Bendición De Mamá
Fuentes consultadas:
Miguel López Ortiz - ¡Arriba Santurce, Corazón Rumbero de Puerto Rico! (2014)
El Nuevo Día - Entrevista realizada a Paoli Mejías por Camile Roldán Soto (septiembre, 2018)
Paoli Mejías - Página oficial
Paoli Mejías - cuestionario desarrollado vía email para Ygor Ruiz Sánchez
All Music - Discografía de Paoli Mejías
RESEÑA: YGOR DEYKO RUIZ SÁNCHEZ
EDICIÓN: ANGELINA MEDINA QUIROGA
ORIGINAL DE HERENCIA RUMBERA RADIO
LIMA - PERÚ
2018
Comments